El pasado lunes 5 de agosto Mario Martínez, Alcalde de Constantina, acompañado por la concejal de Cultura, Eva Castillo, asistía al acto de inauguración de esta exposición que acoge el Centro Cultural de la Calle Mesones.
Son ya veintiséis el número de ediciones que se celebran de este ya tradicional acontecimiento cultural que todos los veranos organiza con un gran trabajo e ilusión la Asociación Cultural Gertrudis Gómez de Avellaneda , con el apoyo del Excelentísimo Ayuntamiento de Constantina.
No deja de ser especialmente gratificante observar cómo cada año aparecen nuevos artistas, como es
el caso de los alumnos del taller de pintura "Del Desecho al Arte" de 3º y 4º de la ESO, que se
animan a exponer sus trabajos públicamente, compartiendo con los visitantes el resultado de una
afición que en muchos de los casos sólo acaba de empezar. Se potencia así el contacto de las obras
con el público y para muchos de los autores es un motivo de satisfacción el que alguien se detenga,
aunque sólo sea un momento, a contemplar su obra.
Como viene siendo habitual la exposición cuenta
con un buen número de obras, más de cien, la mayoría pinturas al óleo, aunque también las hay
realizadas con técnica de plumilla, pastel, sanguina, acrílico, rotulador, carboncillo o acuarela.
Además de los cuadros, también hay sitio para la talla de madera, la marquetería, un dormitorio
particular reducido en acrílico o proyecciones fotográficas con Constantina como protagonista.
También está expuesto el Cartel de Feria 2013, de Antonio Difort .
Los artistas, en el orden que figuran en el programa oficial son: Yedra MªGarcía, MªHilaria Fernández, Manuel Urizal, Manuel García, Marina Paniagua, Carmen Meléndez, Lourdes Camargo, Fernanda Paredes, Lucía Lozano, Mª Carmen Guerrero, Lilia Lora, Montserrat Franco, José Ángel Prados, Mª Carmen Llorente, Marián Cordero, Amparo Rebolledo, Purificación Martín, Antonio Difort, Gloria Rico, Alexis Amador, Irene Lozano, Piedad Pulido, Álvaro Barrera, Consuelo Bretones, Lolita Fernández, Antonio Murillo, José Manuel Muñoz, Amador Gallardo, Francisco José Canto, Lydia Calle, Viviana Mana, Fernando de Miguel, Yolanda Mangas, Antonio Fernández, José Mejías, Dolores Marín, José Manuel Calderón, Aurora Felicidad Martínez, Adela Calderón, Julio de la Calle, Piedad Barrera, Fátima García, Cecilia Carballido, Pablo Gala, Ángel Sosa, Ana Mayo, Almudena Pulgarín, Ana Meléndez, Saray Vila, Jesús Martínez, Jesús Bermejo, Fernando de Miguel, Candela Serrano, Ángeles Varón, Rosario Tornay, Manuela Aranda, José Manuel Valdivieso, Francisco Manuel Murillo, Dolores Serrano, Luis Fernando Valdivieso, José Antonio Ruiz, Edelmira Arguijo y José Manuel Calle.
Paralelamente al trabajo de estos artistas, el visitante también podrá contemplar las fotografías
que se proyectan bajo los títulos "Al saltar los alambres", de Antonio José Fernández de Córdoba y
“Simplemente Constantina", de Rafael y Aitana Camacho que, como hemos mencionado, tienen como
objetivo mostrar los lugares más recónditos del término municipal constantinense así como imágenes
llamativas de nuestro entorno.
Recordamos que la exposición estará abierta hasta el próximo jueves
15 de agosto y que el horario de visita es de 12:00 a 14:00 horas y de 20:00 a 22:00 horas.
Animamos a todos a acercarse a contemplar estos trabajos porque
realmente merecen la pena y felicitamos públicamente a la Asociación Cultural Gertrudis Gómez de
Avellaneda, y en especial a sus organizadores, por haber alcanzado las veintiséis ediciones de esta
singular exposición cultural y por el trabajo que supone recopilar tantos trabajos y reunírnoslos
allí para nuestro disfrute.