Son ya veintisiete el número de ediciones que se celebran de este tradicional acontecimiento cultural que todos los veranos organiza con un gran trabajo e ilusión la Asociación Cultural Gertrudis Gómez de Avellaneda, con el apoyo del Excelentísimo Ayuntamiento de Constantina.
Son ya veintisiete el número de ediciones que se celebran de este tradicional acontecimiento cultural que todos los veranos organiza con un gran trabajo e ilusión la Asociación Cultural Gertrudis Gómez de Avellaneda , con el apoyo del Excelentísimo Ayuntamiento de Constantina.
Como viene siendo habitual la exposición cuenta con un gran número de obras, (185 trabajos en esta edición), la mayoría pinturas al óleo, aunque también las hay realizadas con técnica de plumilla, pastel, sanguina, acrílico, rotulador, carboncillo o acuarela. Este año, los organizadores dedican su exposición al recientemente fallecido Manuel Benítez "El Tala", artista y maestro de la cestería.
Se exponen trabajos de alumnos de 2º de la E.S.O. dirigidos por Piedad Barrera o de los alumnos del taller de pintura del Gurugú, con su profesora al frente , Carmen Meléndez .
Paralelamente al trabajo de estos artistas, el visitante también podrá contemplar las fotografías
que se proyectan bajo los títulos "Imágenes de una década (1968-1977)", de Antonio DifortÁlvarez,
“Más allá de Papa Frita", de Francis Fernández Monteroy "Del Rihuelo a la Cuesta Blanca" de Mariano
Ortiz-Repiso Romero .
Recordamos que la exposición estará abierta hasta el próximo domingo 17 de
agosto y que el horario de visita es de 12:00 a 14:00 horas y de 20:00 a 22:00 horas .
ÁLBUM DE FOTOS DE LA INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN
![]() |
-----
Exposición Colectiva de Arte Constantina 2014 | -----
Animamos a todos a que os acerquéis a disfrutar de la muestra, porque realmente merecen la pena y
una nueva, como todos los años, merecida felicitación pública a la Asociación Cultural Gertrudis
Gómez de Avellaneda, y en especial a sus organizadores, por ofrecernos un año más otra edición de
esta singular y esperada exposición cultural, cada vez con más obras y artistas nuevos.